Tanto la marca Madrid Nuevo Norte como La Matriz, el edificio del grupo de agencias de WPP, son dos marcas desarrolladas en Superunion donde el sabor local de Madrid se reinterpreta para hacerlo atractivo y relevante en todo el mundo. En el caso de Madrid Nuevo Norte, una identidad que usa los códigos de Madrid al futuro, generando ilusión interna y externamente. En el caso de la Matriz, encontrando el equilibrio entre la marca inglesa WPP y la de un espacio referente de la creatividad nacional en el centro de Madrid.
- De lo local a lo icónico. El gran reto de cualquier marca que quiera representar a una ciudad o a un país es elegir un elemento local y hacerlo propio. Esto debería verse en toda la marca, desde su enfoque estratégico a su expresión verbal y visual, que considere que debe representar un territorio.
En entornos competitivos la diferenciación es clave y, por eso, no suele bastar con copiar y pegar elementos locales, hay que llevarlos a tu terreno, hacerlos tuyos, dotarles de tu personalidad de marca.
- Más allá del estereotipo. Autenticidad cultural y estética. Este último punto es especialmente relevante cuando no vives, o no llevas mucho tiempo viviendo en la ciudad o país que tu marca está tratando de representar. Ser auténtico puede llegar a ser un reto porque no solemos ser conscientes de nuestros propios estereotipos. Y esto no quiere decir que para hacer una marca que represente la juventud argentina, por ejemplo, el equipo de marca necesiten ser jóvenes argentinos, sino que significa que es imposible que seas auténtico si los jóvenes argentinos no participan en el proceso.
No hay que olvidar nunca que una marca solo representará una ciudad si esa ciudad se siente representada por la marca.